Los guisantes son un auténtico regalo para el paladar y muy ricos en nutrientes

El pasado 21 de marzo comenzó la primavera, y con ella llegan nuevos productos de temporada como es el caso de los guisantes. Aunque existe la creencia de que son una verdura, se trata de una legumbre, al igual que lo son los garbanzos o las lentejas. Estas pequeñas «perlitas» verdes son conocidas por su forma redonda y pequeña, así como por su sabor suave.

Los guisantes se cosechan durante los meses de abril, mayo y junio. Estas leguminosas se pueden tomar crudas y contienen una elevada concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Vitaminas. Los guisantes incluyen diferentes vitaminas, pero las más importantes sin duda, son las del grupo B. Estas son hidrosolubles, es decir, se disuelven en el agua y, por tanto, son fáciles de eliminar por la orina; por eso conviene tomarlas diariamente. Además, contienen cantidades importantes de vitamina B9, la deficiencia de la que es responsable de la aparición de síntomas de depresión o de mal humor. No podemos olvidar que los guisantes también contienen vitamina C, en una proporción de 25 mg por cada 100 gramos.

Minerales. El guisante es rico en minerales que apoyan al sistema inmune, como el calcio, el hierro, el zinc, el cobre y el magnesio.

Antioxidantes. Los guisantes son ricos en alfacaroteno y betacaroteno, dos antioxidantes que son muy recomendables para la salud de nuestros ojos, piel, previene su proceso de envejecimiento, y mucosas.

Curiosidad

¿Sabías que los guisantes se utilizan mucho en dermocosmética? Se incluyen en cremas hidratantes, aftersun, calmantes, antiarrugas y reafirmantes porque el extracto de guisante hidrata de forma intensa y también protege las proteínas de la dermis (colágeno y elastina) para mantener la elasticidad de la piel. Así que, como veis, estas pequeñas legumbres, con apariencia de verdura, son muy saludables e incorporarlas a la dieta es muy aconsejable.

Guisantes con patatas de Suquipa

Nuestros guisantes con patata están cocinados al vapor, así conservan todos sus nutrientes, colores y sabores. ¡No incluyen ningún conservante y están listos para consumir! ¡Buen provecho!

También hablamos de ...

Propiedades de las setas

Después de las lluvias veraniegas del mes de agosto, los bosques de media España se llenan de setas. Además de ser un alimento muy valorado