Las burgesanas de Suquipa están cocinadas a baja temperatura y no contienen ningún tipo de fritura ni rebozado

Hace tiempo que las hamburguesas vegetales han aparecido en los menús convencionales de familias y restaurantes. Este plato es el equivalente a las hamburguesas de toda la vida, pero sin carne picada, ya que ésta se sustituye por diferentes verduras que les dan un sabor delicioso.

Las hamburguesas vegetales son muy fáciles de cocinar y con pocos minutos tienes un plato sabroso y saludable. Las burgesanas son muy apreciadas por las personas veganas, ya que muchas de ellas incorporan legumbres y, por tanto, es un plato que ofrece nutrientes y proteínas. La mayoría las valoran también, porque una vez hechas, te las puedes llevar con el tupper a cualquier sitio, porque mantienen su textura y sabor intacto.

Las burgesanas de Suquipa son fantásticas para incorporar verduras en los menús infantiles, y una opción muy versátil para cualquier tipo de dieta vegana, vegetariana o convencional, porque no contienen ningún alérgeno, aditivo, ni proteína de origen animal.

Las hamburguesas vegetales Suquipa son únicas en cuanto a textura e ingredientes. Están elaboradas únicamente con verduras y no están sometidas a ningún tipo de fritura ni rebozado, por lo que son muy bajas en grasas. Las burgesanas están cocidas a baja temperatura con la finalidad de mantener todos sus sabores y nutrientes, a la vez que se obtiene una textura de verdura crujiente.

En Suquipa hemos hecho crecer nuestra familia de hamburguesas más clásicas, la de verduras y la de champiñones, con una gama más actual que incluye ingredientes como la quinoa, el alga wakame, el pisto, la col kale o las legumbres, aliados perfectos para mantener la energía que requiere el cuerpo día a día. ¡Por todo ello, las burgesanas Suquipa se han convertido en un plato fundamental en la cesta de los alimentos de muchas familias!

https://suquipa.com/es/hamburguesas-vegetales/

También hablamos de ...

Propiedades de las setas

Después de las lluvias veraniegas del mes de agosto, los bosques de media España se llenan de setas. Además de ser un alimento muy valorado