Las grasas trans también se denominan «ácidos grasos trans» (AGT), son un tipo de grasas que pueden ser producidas industrialmente cuando se elaboran aceites parcialmente hidrogenados. Este tipo de grasas está demostrado que son incluso más peligrosas para la salud que las grasas saturadas de origen animal.
Por el contrario, las grasas no saturadas son grasas «buenas» que se encuentran principalmente en las verduras, frutos secos, semillas y pescado. A temperatura ambiente, estas grasas son líquidas, no sólidas. Hay dos categorías importantes de grasas buenas: las grasas monoinsaturadas y las poliinsaturadas.
¿En qué alimentos podemos encontrar grasas trans?
Las grasas trans se encuentran principalmente en:
• Alimentos congelados, como los canelones, las pizzas, el yogur helado o el helado.
• Productos fritos o rebozados, como las croquetas.
• Aperitivos salados, como las patatas fritas.
• Galletas.
• Grasas sólidas como las margarinas y mantequillas.
• Bollería industrial.
• Comida rápida.
Ley europea contra las grasas trans
El pasado mes de abril entró en vigor la ley europea que limita al 2% las grasas nocivas para la salud. Así pues, la cantidad de estas grasas no saludables queda limitada por la aplicación de una directiva europea. A partir de ahora, todos los productos que se venden en los supermercados pueden contener, como máximo, un 2% de las grasas llamados trans.
Alimentación saludable de Suquipà
Suquipà ofrece una alimentación saludable de gran calidad con productos de proximidad, sin colorantes ni conservantes artificiales.
Nuestra producción es totalmente artesanal, ya que utiliza el horno de leña para la cocción de los productos asados, un hecho que la hace diferencial en comparación con otros fabricantes.
En Suquipà os ofrecemos diferentes platos elaborados con vegetales, como son las hamburguesas vegetales, los platos de verduras y las cremas, y hemos modificado fórmulas y sustituido ingredientes para hacerlos aptos para veganos y celíacos.