El mes de marzo es tiempo de alcachofa que es originaria de la costa mediterránea. Se trata de un alimento que tiene muchas propiedades y que es excelente para combatir el colesterol, los problemas de hígado e incluso el ácido úrico.
¿Quieres conocer las grandes propiedades de la alcachofa?
La alcachofa es una planta muy apreciada por sus propiedades medicinales. Ha sido recomendada por los médicos desde tiempos inmemoriales, gracias a sus propiedades diuréticas y protectoras.
Tiene un contenido en sodio elevado, por lo que no es muy apropiada para personas que sufren hipertensión. Es una excelente fuente de calcio y fósforo, además de aportar potasio, hierro, magnesio y zinc.
Una alcachofa media contiene casi 7 gramos de fibra, que es un 23-28% del consumo diario de referencia.
¡Las 5 claves de la alcachofa!
1. Mejora la función hepática.
2. Las vitaminas A y C le confieren unas propiedades antirradicales, antioxidantes y antiinflamatorias.
3. Sus principios amargos actúan como estimulantes del apetito, y favorecen una cómoda digestión de los alimentos consumidos.
4. La alcachofa ejerce una clara acción diurética y laxante, favoreciendo la emisión de orina y provocando una necesaria limpieza orgánica en el ámbito renal.
5. Actúa sobre el colesterol malo y los triglicéridos, reduciendo su aparición.
¿Cómo te ofrecemos la alcachofa en Suquipa?
Las alcachofas se pueden tomar tanto crudas en forma de ensalada, donde se aprovechan todas sus propiedades, como cocidas. La manera de cocinar la alcachofa es muy diversa.
En Suquipa te ofrecemos nuestras alcachofas de temporada cocidas a la brasa con un toque de sal y aceite de oliva. Están buenísimas y pueden acompañar casi cualquier plato.